¿Qué es el seguro de protección?

Nadie estamos excentos de sufrir un accidente o contraer una enfermedad terminal, no podemos saber cual larga será nuestra vida, es por eso que UNIFAM tiene para sus socios el seguro de protección al ahorro, para evitar dejar deudas a los familiares y/o beneficiarios y así, en caso e fallecimiento, no herede deudas y además su ahorro se duplique para sus beneficiarios.

Desde que una persona se da de alta como socio en UNIFAM, es necesario y obligatorio cubrir el pago anual de seguro que actualmente es de solo $360.00 (trescientos sesenta pesos 00/100 M.N.), este pago es de forma anual y obligatoria para todos los socios.

Durante todo el año tienes protegido tu ahorro y tus créditos en UNIFAM hasta por una cantidad máxima de $500,000 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.) en suma de créditos y duplicar el ahorro.

¿Quiénes cuentan con este seguro?

Todos los socios de UNIFAM que cuenten con los siguientes puntos:

1.- Que al momento de registrarse, contaban con más de 18 y hasta 69 años de edad.

2.- Que tenga cubierto (al momento de fallecer) su pago anual del seguro

3.- Que mantenga un ahorro constante, al menos una vez al mes. (en los últimos 4 meses antes de fallecer).

4.- Que en caso de tener crédito, este se encuentre al corriente y sin morosidad (al momento de fallecer).

En UNIFAM te recomendamos

1.- Mantener informada a tu famila, en especial a tus beneficiarios sobre este seguro ya que serán ellos los encargados de reclamar la cobertura del seguro y su pago.

2.- Mantén cubierto el pago de tu seguro, la vigencia es de un año a partir de su pago. Si no recuerdas la fecha, puedes preguntar directamente en ventanilla, con gusto te proporcionaran el dato de su vencimiento.

3.- Ahorra de forma sistemática y constante, por lo menos una vez al mes, recuerda que es una de las condiciones para que tus beneficiarios puedan cobrar el seguro.

4.- Paga puntal el aborno de tus créditos, en caso de contar con crédito en UNIFAM, este deberá estar al correiente al momento de fallecimiento para que tus beneficiarios puedas hacer el cobro del seguro.

Recuerda que ...

El seguro de protección es para todos los socios, aun cuando no tienen credito vigente ya que es una protección para el ahorro al duplicarlo para el beneficiario.

Protegue a tu familia evitando heredar deudas.

Es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no contar cone el.

El seguro de protección al ahorro o seguro colectivo de vida es a través de Thona Seguros SA de CV

El monto del seguro, las coberturas y la aseguradora, pueden variar conforme a los presupuestos, costos de las primas y las negociaciones que se realicen con las aseguradoras.

NOTA IMPORTANTE: El trámite tarda aproximadamente 30 días hábiles.

Derechos de los socios

1.- Gozar de la cobertura del Seguro de protección, en el periodo comprendido entre el pago de éste y durante un año.

2.- La cobertura del seguro es por la cantidad máxima de hasta $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100MN) tomando en cuenta la suma de lo que se tiene en ahorros y saldos pendientes en préstamo, siempre y cuando no se encuentren vencidos.

3.- Entrega a beneficiario(s) de la cantidad correspondiente por concepto del pago de seguro de vida, una vez descontados los saldos de los préstamos pendientes de pago y exhibidos los documentos que le sean solicitados por la cooperativa, entregándose la totalidad de los haberes del socio (ahorros) al beneficiario indicado en la solicitud de ingreso, más una cantidad igual por concepto de seguro de vida al beneficiario indicado en el presente contrato.

Obligaciones de los socios

1.- Aportación anual de la cantidad establecida por el concepto de: Pago de Seguro de Vida.

2.- Designar beneficiario(s) por escrito.

3.- Abonar puntualmente a sus préstamos, sin atraso de dos o más mensualidades.

3.- Ahorrar periódicamente de acuerdo a los compromisos adquiridos con la institución, (al menos una vez al mes en los últimos seis meses).

3.- Para el caso de fallecimiento del socio, los beneficiarios deberán presentar la documentación que les sea requerida por la cooperativa.

¿Qué documentos de necesitan para cobrar el seguro?

En caso de fallecimiento del socio, el o los beneficiarios deberán presentar los siguentes documentos en cualquiera de las sucursales de UNIFAM.

  • Formato de reclamacion del seguro.
  • Copia de acta de nacimiento.
  • Copia de identificación (INE).
  • CURP.
  • Copia de comprobante de domicilio, nomayor a 3 meses de emitido.
  • Copia de constancia de situacion fiscal RFC.
  • Acta de matrimonio, en caso de que el beneficiario sea el conyugue.

  • Una acta de nacimiento original.
  • Una acta de defunción original.
  • Copia de identificación (INE).
  • CURP.
  • Copia de comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de emitido.
  • Copia certificada de actuaciones del Ministrio Publico, en caso de fallecimiento por accidente u otro.
  • Libreta de socio.

  • Una acta de nacimiento original.
  • Copia de identificación (INE).
  • CURP.
  • Copia de comprobante de domicilio, nomayor a 3 meses de emitido.
  • Copia certificada de actuaciones del Ministrio Publico, en caso de accidente.
  • Original de dictamen de invalidez emitido por el IMSS, ISSSTE o médico especialista certificado por el consejo de medicina del trabajo.
  • En algunos casos: Historial clínico desde el inicio de padecimiento y evolución.